Año escolar en Francia
Estudiar un año académico en Francia siempre es una oportunidad para aprender francés, pero también para conocer la cultura y las costumbres del país galo.
A un colegio en Francia, en sus últimos años de secundaria, se le llama Liceo. Un término que proviene del latín “lyceum” y del griego “lúkeion” y que fundó Aristóteles en la antigua Grecia. Desde 1802, Napoleón Bonaparte creo “Le Lycée”, una institución masculina para educar al futuro de Francia. Actualmente el termino Liceo, se refiere a la última etapa de la educación secundaria en Francia y que termina con el examen final “baccalauréat”.
El sistema educativo francés se divide en:
- Educación primaria, école o collège.
- Educación secundaria, Lycée.
Información
Muchos colegios españoles realizan convivencias e intercambios con colegios de Francia con el objetivo de que los estudiantes tengan una primera toma de contacto con el idioma francés. Estudiar en Francia un curso equivalente a 4º de ESO o 1º de Bachillerato, aportará a los estudiantes una experiencia académica y personal internacional y un dominio a la perfección del francés. El francés es un idioma que hablan 300 millones de personas en todo el mundo.
Las ramas de Bachillerato en Francia se llaman general y tecnológica. Durante la “clase de seconde” equivalente a 1º de Bachillerato, los estudiantes franceses tienen materias comunes, pero eligen una o dos optativas que van a definir su camino en el Bachillerato.
Tipo de Liceos disponibles
En iEduex apostamos por Liceos privados académicos en los que incluso el estudiante pueda realizar un curso de francés como segundo idioma durante su estancia. Los estudiantes se alojan en una familia anfitriona cuidadosamente seleccionada.
- Colegio privado con estancia en familia.
Los estudiantes tendrán un horario adaptado a su nivel de idioma. Las asignaturas pueden reducirse si la carga es demasiado pesada, pero asegurando la convalidación del curso escolar.
Localizaciones de los colegios
Los colegios que seleccionamos para realizar un curso escolar en Francia se encuentran ubicados en las siguientes localizaciones:
Angers
Ciudad situada en la región de los Países del Loira, al oeste de Francia. Está a menos de 100km de Nantes y a unas 2 horas de París en tren. En Angers hay varios Liceos de prestigio, que la convierten en un lugar ideal para hacer un curso académico de secundaria o bachillerato.

Nantes
Está situada a las orillas del río Loira. Es considerada la capital histórica de la Bretaña francesa, pero pertenece a día de hoy a la misma región que Angers. Es históricamente una de las ciudades más relevantes de Francia, por su historia, su arquitectura, y por ser la ciudad donde nació Julio Verne. Tiene conexión con Paris con tren de alta velocidad, y está a sólo 50 km del océano Atlántico. Nantes tiene prestigiosos Liceos de alto nivel, tanto científicos como tecnológicos.

Saumur
Saumur está al oeste de Francia en la región de los Países del Loira. Es un lugar conocido por su belleza natural, por su historia, y por su producción de vinos. Es pequeña, tiene unos 27.000 habitantes, y aunque rodeada de un entorno tranquilo, tiene una vida cultural y educativa muy activa. Está entre Angers y Tours.

Tours
La ciudad de Tours está en el centro de Francia, en la región Centro Valle del Loira. Es una ciudad de tamaño mediano, unos 140.000 habitantes, con mucha importancia histórica, cultural y académica.

Cholet
Cholet se localiza en la región de los Países del Loira. Tiene 55.000 habitantes, y es muy conocida por su pasado en la industria textil. Está a medio camino entre Nantes y Angers.

Región de la Vendée
También está situada en la región de los Países del Loira, en contacto con el océano Atlántico. La región tiene varios Liceos destacados en ciudades como La Roche-sur-Yon (la capital), Les Sables-d´Olonne y Challans.

Intercambio escolar en Francia
Estudiar un programa escolar en Francia conseguirá que el estudiante tenga una inmersión completa en la cultura francesa conviviendo con una familia de acogida.
Esto se traducirá en un aprendizaje y dominio del francés mucho más rápido que si lo estudiáramos en clases tradicionales.
El sistema educativo es reconocido en el mundo entero por su pensamiento crítico y la creatividad en sus aulas.
Además, convivir con una familia francesa de acogida te permitirá conocer la cultura francesa, ver cómo viven los momentos cotidianos, y sentirse uno más de la familia. Conseguirás aprender en un sistema educativo distinto, y vivir una experiencia increíble.
Año de intercambio en un Liceo francés
Hacer un programa de intercambio en un liceo francés ofrece ventajas únicas como explorar otro sistema educativo y experimentar una educación de alto nivel.
El nivel académico de Francia es alto, por lo que tendrás una excelente preparación de nivel de cara a tu futuro, aprenderás a adaptarte a otra manera de estudiar y de vivir, a tener confianza y a ser más autónomo.
Francia es un país cuya riqueza histórica y cultural merece ser visitada. Cuenta con infinidad de monumentos y museos de gran relevancia.
Calendario escolar en Francia
En un liceo en Francia el calendario escolar es similar a otros países de Europa. Las clases comienzan en septiembre y finalizan hacia mitad de junio o principios de julio.
El curso escolar se divide en tres trimestres con vacaciones en cada uno. Las principales vacaciones escolares en Francia son: vacaciones de Toussaint (otoño) de dos semanas a finales de octubre o principios de noviembre, vacaciones de Navidad («Vacances de Noël») de dos semanas en diciembre y enero, vacaciones de invierno o semana blanca («Vacances d’Hiver») de dos semanas en febrero, vacaciones de primavera («Vacances de Printemps») de dos semanas en abril y las vacaciones de verano («Vacances d’Été») de dos meses en julio y agosto.
Sistema Educativo en Francia
El sistema educativo en Francia está muy estructurado y garantiza que la educación obligatoria sea gratuita desde los 3 hasta los 16 años.
La educación infantil en Francia se llama école maternelle, la etapa de educación primaria en Francia se llama école élémentaire, que es donde los niños comienzan a aprender conocimientos básicos de matemáticas, lengua, historia, ciencias y geografía, y al menos un idioma extranjero.
Información
La educación secundaria en Francia se llama Collège. En esta etapa se agregan asignaturas como física, química, tecnología, o educación cívica, y se amplían los conocimientos en matemáticas, francés e idiomas. Cuando acaban esta etapa, los estudiantes obtienen un diploma, el Diplôme National du Brevet, que es necesario para la entrada al Liceo (Lycée).
Al entrar en el Liceo, los estudiantes eligen la rama que se quiere estudiar, las opciones son formación general y tecnológica. Los estudios del Liceo duran tres años, y termina con la obtención del Baccalauréat, que es un examen nacional que precede a la educación superior universitaria, el acceso a la universidad en Francia.

Equivalencias de cursos entre Francia y España
Los estudiantes internacionales pueden hacer un curso escolar en Francia o un periodo académico a partir de 1º de ESO.
Las asignaturas como la Tecnología tienen mucha importancia en Francia y las asignaturas de valores o ética potencian los valores republicanos y los derechos humanos. Además, en Francia hay dos idiomas extranjeros obligatorios, normalmente español o alemán.
Información
La etapa del Liceo tiene dos ramas, la general que prepara a los estudiantes para la universidad y carreras largas o la tecnológica que prepara al alumnado para las ramas de ingeniería, cada uno con unas asignaturas determinadas en el segundo y tercer año. En el primer año hay un núcleo común de asignaturas como Literatura, Historia, Matemáticas, Ciencias, Educación Física y un mínimo de 2 idiomas.
En la etapa de Liceo en Francia, durante los dos primeros años, se imparten asignaturas como Matemáticas, Física-Química, Ciencias Económicas y Sociales, Literatura, Filosofía, Historia-Geopolítica y Ciencias Políticas, Ciencias de la Computación y Digitales, y Artes.
FRANCIA | EDAD | ESPAÑA |
École primaire (Primaria) | ||
CP (Cours préparatoire) | 6-7 años | 1º de primaria |
CE1 (Cours Élémentaire 1) | 7-8 años | 2º de primaria |
CE2 (Cours Élémentaire 2) | 8-9 años | 3º de primaria |
CM1 (Cours Moyern 1) | 9-10 años | 4º de primaria |
CE2 (Cours Élémentaire 2) | 10-11 años | 5º de primaria |
Collège (Secundaria) | ||
6ème (Sixème) | 11-12 años | 6º de primaria |
5ème (Cinquième) | 12-13 años | 1º de ESO |
4ème (Quatrième) | 13-14 años | 2º de ESO |
3ème (Troisième) | 14-15 años | 3º de ESO |
Lycée (Bachillerato) | ||
2nde (Seconde) | 15-16 años | 4º de ESO |
1ère (Première) | 16-17 años | 1º de bachillerato |
Terminale | 17-18 años | 2º de bachillerato |
Estudiar en un colegio en Francia
Un Liceo francés es el colegio para estudiar el equivalente a Bachillerato en España. La etapa de Liceo se divide en tres cursos: Seconde, Première y Terminale.
Los Liceos son colegios muy exigentes que preparan a los estudiantes para aprobar el examen final que permite acceder a la universidad en Francia llamado Baccaleuréat.
Información
El horario semanal en un Liceo francés suele empezar sobre las 8 am. Se imparten diferentes clases que suelen durar unos 55 minutos, para dejar un pequeño descanso entre ellas. Lo habitual es que haya cuatro o cinco clases diarias seguidas.
El almuerzo es entre las 12 y las 13:30h, y lo habitual es que los estudiantes coman en el comedor del colegio, llamado cantine. De esta forma comen un menú sano y equilibrado. Cuando terminan de comer emplean el tiempo libre restante en hacer deporte o estudiar si es necesario.
Por la tarde, las clases siguen hasta las 17:30h dependiendo del día y del nivel de estudios. En Première y Terminale el horario puede ser más largo debido a la carga lectiva.
Tras las clases, los estudiantes pueden hacer actividades extraescolares, como deportes, teatro o acudir a alguna asociación de estudiantes para regresar a casa para hacer los deberes, descansar, y prepararse para el día siguiente.
En referencia al sistema de evaluación, en Francia se puntúa de forma diferente a España, como indica la siguiente tabla:
FRANCIA | ESPAÑA | |
20 | Matrícula de honor | 10 |
19-18 | Sobresaliente | 9 – 9,9 |
17-16 | Notable alto | 8,5 – 8,9 |
15-14 | Notable | 7,5 – 8,4 |
13-12 | Bien alto | 6,5 – 7,4 |
11 | Bien | 5,8 – 6,4 |
10 | Suficiente | 5 |
Realizar un año académico en Francia, es una oportunidad de poder hacer inmersión en la cultura francesa, conocer otros estudiantes internacionales, y mejorar el conocimiento del francés, que abre muchas puertas profesionales de futuro.
¿Por qué Francia?
Estudiar un curso escolar en Francia, tiene muchas ventajas frente a hacerlo en otros países que normalmente eligen los estudiantes, como Estados Unidos o Canadá.
En primer lugar, el sistema educativo, mucho más exigente y estructurado, de forma que se compensan mejor las asignaturas de ciencias, letras y las de idiomas.
Información
El inglés es el idioma habitual que estudiamos en España, por lo que completar con el francés, que es el quinto idioma más hablado en el mundo, hace que las posibilidades de éxito del estudiante de intercambio de cara a su futuro, crezcan exponencialmente.
Además, para un europeo la distancia es importante y, para viajar a Francia, dada su cercanía geográfica, no es necesario coger vuelos transatlánticos, y, normalmente, se puede volver a casa en determinados momentos del año escolar.
Es ideal para estudiantes y padres que buscan más exigencia, una educación más formal y más tradicional de lo que ofrecen otros países.
Las calificaciones son más objetivas, porque al contrario de USA o Canadá, aquí las notas están basadas en exámenes, trabajos o actividades de clase, no tanto en proyectos o tareas o actitudes.

Tu año escolar en Francia con iEduex
La oferta de iEduex, consistente en un año escolar en Francia, o una parte del curso, tiene incluídos los siguientes servicios:
- Reuniones de orientación para el intercambio en Francia.
- Matriculación en un colegio en Francia.
- Convivencia con una familia anfitriona francesa.
- Recogida en el aeropuerto y transfer hasta el destino (familia o internado).
- Supervisión permanente por parte de un coordinador local.
- Informe de la estancia por cada trimestre, 3 informes a lo largo del año.
- Soporte del equipo iEduex, disponible 24/7.
- Seguro Médico.
Los siguientes puntos no están incluidos:
- Vuelos o transporte.
- Orientación en París opcional – 600€.
- Transporte desde casa hasta la escuela.
- Gastos personales.
Llámanos: 91 297 99 02 o cumplimenta el siguiente formulario:
¿Te recomendamos algún destino?