¿Qué asignaturas elegir en tu estancia de estudios en el extranjero si haces bachillerato de Artes?

Bachillerato de Artes

📣 ¡Atención, estudiantes de la modalidad de Bachillerato de Artes, y también los que todavía no habéis empezado pero queréis seguir ese rumbo! Si estáis pensando en estudiar un año escolar en inglés en el extranjero, este post os interesa. Antes de emocionaros demasiado con los lockers, los bailes de bienvenida y los batidos tamaño XXL, toca sentarse y pensar: ¿qué asignaturas vais a elegir?

Elegir asignaturas que armonicen con tu itinerario escolar no es solo una buena idea, es clave para que la estancia sea más fructífera… pero también para que la disfrutes más. Si vas por Artes, ¿qué tal explorar materias como Fotografía, Teatro o Diseño Gráfico? Ese curso académico fuera es una oportunidad brutal para crecer justo en la dirección que más te gusta.

La mejor noticia es que los sistemas anglosajones dan mucho espacio a la formación artística de los estudiantes, y ya verás que las asignaturas son muy variadas y, a veces, exigentes. Así que, tanto si has empezado el bachillerato como si no, si tienes claro que lo tuyo va por la vía artística, esta es la ocasión para probar asignaturas, mejorar tu porfolio y desarrollar tu talento mientras aprendes con proyectos prácticos.

Cositas a tener en cuenta

Lo primero, que seguramente vas a encontrar una amplia gama de asignaturas relacionadas tanto con el itinerario de Artes Plásticas, Imagen y Diseño como con en el itinerario de Música y Artes Escénicas, pero no todo es elegir lo más exótico. Recuerda que algunas asignaturas pueden tener requisitos previos (por ejemplo, cierta experiencia artística básica o un nivel mínimo de inglés).

En los sistemas educativos anglosajones suele primar el enfoque aplicado; las asignaturas artísticas a menudo implican participación activa, hacer un portafolio o presentación final… Prepárate para trabajar en proyectos (a veces colaborativos) que pueden sumar mucho a tu experiencia (¡y a tu futuro dossier universitario!).

En plan práctico, pregunta siempre si la asignatura es semestral o anual. Algunas optativas muy creativas solo se imparten durante uno de los terms, y te vendrá bien tenerlo en cuenta para tu planificación. De todas formas, dependerá de cada país y cada centro escolar, y aquí nos tienes para orientarte sobre cualquier detalle.

Estados Unidos: más allá del aula, ¡al escenario!

En los institutos de EE. UU. encontrarás una base común con asignaturas tipo Artes Plásticas (Visual Arts, suelen llamarlo), Música (con frecuencia en bandas o coros), Teatro o Danza. Pero lo interesante empieza cuando descubres su variedad de optativas: desde Cerámica hasta Tetro Técnico, pasando por Animación o Diseño Artístico de Videojuegos.

Una de las joyas de la corona en muchas high schools es el Show Choir, una mezcla entre canto, baile y teatro al más puro estilo Broadway. También hay espacio para la escultura, la fotografía o el cine. ¿Te gusta más lo digital? Hay cursos de Diseño Gráfico y Artes Digitales por todas partes.

Un caso curioso: la Durham School of the Arts, en Carolina del Norte, ofrece asignaturas como Harpa, Escenografía o incluso Diseño de Anuario (¡sí, diseñar el anuario!). Si das con una de estos centros especializados en arte… Imagina pasar un año ahí si tu sueño es estudiar Bellas Artes o Arte Dramático.

Canadá: arte a través de las disciplinas

En Canadá el sistema educativo varía por provincias, pero en general las asignaturas artísticas “obligatorias” se repiten: Visual Arts, Music, Drama, Dance… ¡muchas veces combinadas en el currículo! Algunas escuelas en Ontario y British Columbia tienen programas de artes digitales o fotografía bastante potentes.

Lo más inspirador son, como siempre, las opciones más “raras”. Una asignatura relativamente frecuente en Ontario llamada Exploring and Creating in the Arts incentiva la creatividad y la experimentación al máximo. CyberARTS, en la misma provincia, mezcla arte, tecnología y comunicación digital.

También aquí hay centros más especializados con materias tan sugerentes como como Imprenta, Técnicas de Animación o incluso Diseño Web y de Videojuegos. Un ejemplo real: Unionville High School, en Markham (Ontario), es un referente con programas especializados en artes visuales, fotografía, animación y danza contemporánea. Ideal si quieres sumergirte de lleno en una experiencia creativa de alto nivel.

Bachillerato artístico

Image by Province of British Columbia at flickr]

Irlanda: el arte, en el corazón del currículo

En Irlanda también se toman lo del arte muy en serio. Tanto el ciclo Junior como el Senior incluyen Artes Visuales y Música desde el principio. El nuevo Leaving Certificate (el equivalente a nuestra PAU) incorpora, además, otra asignatura llamada Drama, Film & Theatre Studies, lo que abre nuevas posibilidades para estudiantes creativos.

En cuanto a asignaturas menos comunes, encontramos desde Artistic Performance hasta Digital Media Literacy. Es muy común que las escuelas secundarias también ofrezcan muchos proyectos extracurriculares relacionados con el arte, como festivales de teatro, coros, clubes de escritura o incluso colaboraciones con artistas profesionales.

Por mencionar un caso destacado: en Galway ETSS, un centro muy activo en creatividad, los estudiantes pueden explorar el coding aplicado a las artes y desarrollas proyectos de escultura y cine en el transition year. Una manera muy completa de explorar varias disciplinas directamente relacionadas con el bachillerato de artes.

Inglaterra: la fusión perfecta entre arte clásico y digital

En todos los cursos de secundaria del sistema británico, las asignaturas artísticas “generales” tienen mucho peso; lo habitual, Arte y Diseño, Diseño y Tecnología, Teatro, Música, Fotografía. Pero también vemos la tradición de arts & crafts inglesa en muchas escuelas con materias como Diseño Textil, Orfebrería, Vidrio, Marquetería… ¡pero también Diseño 3D!

Otras optativas que pueden llamarte la atención están en los centros con mayor enfoque artístico: cursos de arte dramático, animación y diseño de sonido están en auge. Y si te va el movimiento físico, tienes desde danza contemporánea hasta artes circenses pasando por teatro físico o consciencia corporal.

Un caso menos habitual es el de la Thomas Tallis School de Londres, que ofrece Arte de Calle como una parte de su currículo especializado de Artes Plásticas. Ya sabes, si lo tuyo es el arte urbano en cualquiera de sus facetas y buscar nuevos caminos de expresión, este es un destino a tu medida.

Alimenta tu creatividad y aprende inglés, todo a la vez

Haz que tu estancia de estudios de secundaria en el extranjero sea tan artística como inolvidable, ¡cada asignatura es una ventana al mundo!