Irte de intercambio a estudiar un año de bachillerato fuera de España es una oportunidad única para abrir tu mente, conocer nuevas formas de aprendizaje y prepararte mejor para la universidad. Si ya estás en la modalidad de Bachillerato General (o tienes pensado cursarla), es muy recomendable que aproveches para elegir asignaturas que estén en sintonía con esa orientación.
El Bachillerato General combina materias de diferentes ámbitos, apostando por una formación amplia y diversa (¡un enfoque que nos parece muy acertado, por cierto!). Es ideal si te interesa una formación equilibrada en lengua, matemáticas, humanidades, ciencias naturales y sociales. Por eso, al hacer una estancia en el extranjero, lo ideal es continuar desarrollando ese perfil.
En este artículo de nuestro blog te contamos qué tipo de asignaturas podrías escoger en Estados Unidos, Canadá, Irlanda o Inglaterra para armonizarlas con el Bachillerato General. También incluimos ejemplos reales de estudiantes como tú. ¡Sigue leyendo y empieza a diseñar tu experiencia internacional a tu medida y de forma personalizada!
Cositas a tener en cuenta 🧠
Elegir asignaturas en el extranjero puede parecer complicado, pero si tienes claro tu perfil de Bachillerato General, todo es más fácil. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
- No te encasilles. Lo bonito del Bachillerato General es que te permite tocar varias áreas. ¡Aprovecha para probar asignaturas nuevas! Una buena combinación: una asignatura de letras, una de ciencias y otra más creativa o práctica.
- Piensa en competencias, no en contenidos. Aunque las asignaturas no se llamen igual que en España, muchas desarrollan habilidades similares. Por ejemplo, Media Studies fomenta el pensamiento crítico, la argumentación y la comunicación.
- Ojo con el reconocimiento. Asegúrate de que las asignaturas que elijas cubren los requisitos mínimos para que el curso sea convalidable en España. Si dudas, pide consejo: en iEduex te ayudamos a revisar todo eso paso a paso.
- Y sí, puedes mezclar inspiración. Tenemos otros artículos sobre Bachillerato de Artes, Humanidades o Ciencias. Puedes tomar ideas prestadas si algo te atrae especialmente; Lo importante es que tenga sentido dentro de tu itinerario generalista.
Estados Unidos 🇺🇸
El sistema educativo estadounidense va por créditos, y los estudiantes de high school tienen unas asignaturas obligatorias (core subjects). Suelen incluir Inglés, Matemáticas, Ciencias, Estudios Sociales, Educación Física y una lengua extranjera. Pero para los estudiantes de Bachillerato General, lo interesante viene con las elective subjects…
Las optativas pueden ir desde Psicología y Escritura Creativa hasta Economía o Cine. Algunos centros ofrecen asignaturas como Sociología, Fundamentos de Negocio o Medios de Comunicación, que encajan perfectamente con el enfoque generalista si te interesa explorar varios campos diferentes.
Un ejemplo, vas a estudiar un curso escolar en Oregón. Aunque al principio no sabes muy ben qué asignaturas escoger, te dejas llevar por tu instinto y te matriculas en AP U.S. History, Journalism, Speech & Debate y Algebra II. Resultó que las matemáticas las conocía de secundaria; aunque la historia era bastante densa (AP), las clases eran muy participativas y encantó el enfoque práctico, así que disfrutó mucho hablando en público en debates.
Canadá 🇨🇦
En Canadá, cada provincia plantea sus propios requisitos en cuanto al currículum. Por ejemplo, en Ontario se exigen 18 créditos en asignaturas obligatorias (Inglés, Matemáticas, Ciencias, Historia de Canadá, Geografía y Educación Cívica). A eso se suman 12 créditos opcionales, que son los que puedes aprovechar para orientar tu perfil.
Si vas por la vía generalista te interesarán asignaturas como Medios de Comunicación, Temas Globales, Filosofía, Leyes o Antropología. Muchas escuelas ofrecen también cursos relacionados con el emprendimiento combinando economía y práctica. Además, las clases tienden a ser bastante intuiticas, con los proyectos como método de evaluación más habitual.
Caso real (bueno, no, pero podría serlo): Javier, de Zaragoza, estudió un semestre en un instituto público de Ontario. Escogió Canadian Literature, World History, Media Studies y Business Leadership. Descubrió su pasión por el análisis y la creación de textos, y además aprendió a crear contenido audiovisual. Volvió a España con una visión mucho más clara sobre estudiar Comunicación Audiovisual en la universidad.

Cortesía: IMG https:pexels/photo/group-of-people-walking-on-a-sidewalk-7972319/
Irlanda 🇮🇪
La segunda fase de la secundaria en Irlanda es el senior cycle, el equivalente en años al bachillerato español. Para el Leaving Certificate (lo que obtienes al terminar secundaria en el sistema educativo irlandés, los estudiantes cursan 5-7 asignaturas; las obligatorias son solo Inglés y Matemáticas (para los nativos también Irlandés). El resto, ¡tú eliges!
Para un perfil de Bachillerato General, Irlanda ofrece una excelente variedad: puedes estudiar Historia, Geografía, Política y Sociedad, Economía, Contabilidad, Artes, Teatro, Música, o “nuevas” materias como Acción por el Clima y Desarrollo Sostenible. Ya ves que la expresión artística tiene un gran espacio, y se suele combinar con una formación humanista amplia; ¡perfecto para ti!
Imagínate que eres Lucía, estudiante de Madrid, haciendo un año escolar en un instituto en Galway. Eliges History, Geography, Drama & Theatre Studies, Politics & Society y, por qué no, German. Te fascina el enfoque irlandés, muy centrado en la autonomía del estudiante, y has descubierto que te gusta y se te da muy bien la argumentación y la comunicación oral. Terminas interesándote por los estudios internacionales y relaciones públicas.
Inglaterra 🇬🇧
En Inglaterra, los estudiantes a los 16 años pasan al Sixth Form, donde estudian los llamados A-Levels (lo has adivinado, nuestro bachillerato), centrados en tres o cuatro asignaturas troncales de su elección. Suelen ser Lengua y Literatura Inglesas, Matemáticas, Ciencias, Geografía o Historia y una lengua extranjera; sí, puedes coger español…
Para quienes estudian Bachillerato General es muy recomendable una combinación de ciencias sociales y perfil lingüístico/de idiomas. Por ejemplo, Historia, Literatura Inglesa, Medios de Comunicación, Sociología y una lengua extranjera. Aquí, menos es más, porque los temas se enfocan ampliamente pero se tratan con bastante profundidad.
Otro “caso real”: Nadia, sevillana, estudió un curso completo en un Sixth Form College privado en Londres. Escogió English Literature, Sociology, Spanish (ah, pillina) y Media Studies. Lo que más le gustó fue Media (producir contenido para redes, analizar la influencia de los medios), y en Literature le salían unos trabajos estupendos. Con su nivel de inglés, probó en una universidad británica y…
Escribe tu propia historia, ¡empieza con un curso de bachillerato en el extranjero!
¿No sabes qué asignaturas elegir en tu año escolar en el extranjero? ¡En iEduex te ayudamos a construir un itinerario académico a tu medida!