Viajar a Francia y viajar en Francia: la guía de transporte iEduex 🛩️

Transporte AVE Francia

¿Estás planeando tu estancia para estudiar un curso de secundaria en Francia y te preguntas cómo llegar desde España y cómo moverte por allí? Pues precisamente para eso está esta entrada: para presentarte, así en general, todas las opciones de transporte tanto para comenzar (y terminar) tu estancia como para desplazarte durante la misma.

Sí, muy útil y necesario… Y es fácil liarse, lo sabemos; al fin y al cabo hablamos tanto de los viajes de ida viajes de ida y vuelta como de los traslados diarios al lycée, pasando por las posibles escapadas a las cercanías o a otras ciudades… No te vas a quedar todo el finde en tu cuarto, ¿no?

Total, que elijas el destino iEduex que elijas (Nantes, Angers, Tours, Saumur, Cholet o La Vendée), aquí tienes una guía general para moverte sin complicaciones dentro y fuera. Esta miniguía te dará claridad y confianza para planificar desde el primer “¿cómo llego?” hasta el “¿qué bus cojo para ir al insti?”.

Transporte desde o hacia España: ¿avión o aventura?

Desde luego, el avión es la forma más rápida y directa. Lo más normal sería volar desde diversos aeropuertos de España a Nantes (o, algo más complicado, a Tours o Angers) con billetes que rondan entre 100–200 €, según temporada; en algunos casos te tocará combinarlo con otro medio para llegar a tu destino final.

Pero… ¿has pensado otras alternativas más… alternativas? Nos referimos al autobús y sobre todo al tren. Son viajes más largos (depende de dónde vengas y a dónde vayas exactamente); en tren, entre 7 y 15 horas con precios parecidos al avión (pero es otro rollo…); en bus, entre 13 y 30 horas, pero los precios rondan la mitad (¡solo para los muy aventureros!).

Y siempre está la opción de que te acerquen tus padres en coche (o de un viaje compartido por carretera). Los tiempos se reducen algo (entre 8 y 12 horas), pero los precios, si sumamos combustible y peajes… Es un viaje caro, pero también la mejor manera de decir hasta luego a la familia, ¡en plan road movie por Francia 🚘!

Desplazarse en Francia entre ciudades

¿Y para moverte dentro de Francia? Es muy sencillo, gracias a la buena red de trenes y autocares del país vecino. Cada región tiene su TER (Train Express Régional) complementada por autobuses complementarios (aparte de las compañías privadas de autobuses) con una frecuencia decente y precios asequibles.

Imaginemos que vas a desplazarte entre algunas de las ciudades del Oeste de Francia entre los destinos iEduex, por ejemplo…

  • Entre Nantes y Tours tienes 15 trenes diarios que cubren el trayecto en menos de dos horas por unos 12 euros.
  • Si quieres ir, digamos, de Angers a Poitiers, la compañía FlixBus ofrece el servicio por unos 15 euros; serían unas siete horas.
  • Supongamos que se trata de hacer Cholet-Saumur y vuelta: puedes elegir o combinar tres y bus, que tardan en torno a una hora y media (el precio, entre 10 y 30 euros).
Transporte tranvía en Francia

Photo by Taxiarchos228 at Wikipedia]

Movilidad urbana en cada ciudad 🏙️

Ya te imaginarás que es imposible entrar a detallar aquí el sistema de transporte de cada localidad en la que puedes estudiar un año académico en francés con iEduex. Pero vamos a darte un resumen muy rápido de lo más destacado de cada una de ellas.

  • Nantes: la red Naolib incluye tranvía, bus, navibús (barcazas lanzadera) y bicicleta. La tarifa básica, 1 billete de hora a 1,70 €, válido para transbordos; claro que puedes sacar un bono para ahorrar, o en plan turístico podría interesarte el Pass Nantes.
  • Angers: el sistema local se llama Irigo (bus, tranvía), combinado con Aleop para trenes regionales. Por 1,60 € puedes combinar tres líneas de tranvía, 14 de autobús (más los suburbanos) y todas las bicicletas que quieras.
  • Tours: aquí opera FilBleu, con precios similares a los de Angers, menos tranvía pero más autobús (con servicios suplementarios y a demanda en zonas de alta frecuencia o poco accesibles); como también es una ciudad muy llana, la bici es muy agradecida.
  • Saumur: la red Ogalo cubre la ciudad y los alrededores, con 23 líneas regulares de autobús (con horarios reducidos los sábados, no circulan los domingos). También hay transporte bajo demanda (previa reserva) y lanzaderas a sitios turísticos por solo 2 €.
  • Cholet: el transporte urbano se llama Choletbus y Choletbus 2 roues (el de las bicis). Aparte de 14 autobuses urbanos y suburbanos por 1,50 € el billete sencillo, tienes líneas escolares específicas y, en algunos casos, transporte bajo demanda.

Movilidad en zonas rurales: La Vendée

Realizar una estancia de estudios en entornos rurales como La Vendée tiene un enorme encanto… y también sus retos a nivel de transporte. Sin embargo, nada terrible. Para que te hagas una idea, conectar con Nantes desde las principales localidades serían una o dos horas en tren TER o autobús Aleop por unos 10 euros; entre La Roche-sur-Yony Les Sables-d’Olonne hay muchos trenes o autobuses (30-60 minutos, unos 5 euros).

En estas pequeñas ciudades, que no superan los 50 000 habitantes, el transporte urbano es poco necesario, y en otras más pequeñas menos todavía. La bici es un auténtico triunfo. ¡Aunque para visitar lugares más pequeños o remotos (algún pueblecito costero o algún parque natural) tendrás que informarte más a fondo 🗺️!

En algunos casos, podrás aprovechar los servicios especiales de algunas áreas turísticas: autobuses lanzadera desde las estaciones o taxis coordinados con reserva previa, por ejemplo en Puy du Fou. Pero estos detallitos ya los dejamos a tu propia iniciativa aventurera…

¿Qué más necesitas para convertirte en un explorador oficial iEduex?

Respira hondo: viajas con iEduex, expertos en hacer todo más fácil y divertido desde el primer trámite. ¿Tienes dudas? ¡Pregúntanos!