¿Cómo se convalidan en España los estudios de secundaria realizados en Canadá?

Convalidación Secundaria en Canadá

Estudiar secundaria en Canadá siempre ha sido un planazo, pero ahora más que nunca se ha convertido en uno de los destinos favoritos de todo el mundo. ¿Por qué? Por su sistema educativo de primer nivel, la seguridad, la calidad de vida… y, por supuesto, porque vivir un curso allí es una experiencia inolvidable.

Pero entre emoción y preparativos, hay una pregunta que tarde o temprano aparece sí o sí en todas las casas de las familias que se lo plantean en serio: “¿Y esto, luego, cómo se convalida en España?”. Porque sí, pasarlo bien y aprender inglés está genial, ¡pero hay que asegurarse de que ese curso cuenta oficialmente!

En iEduex llevamos años gestionando estancias de secundaria en Canadá (y en otros destinos top), así que nos sabemos de memoria el proceso de convalidación. Hoy te lo contamos paso a paso, sin rodeos y con todo lo que necesitas saber si estás pensando en dar el salto al país de los alces y los arces.

🧭 1. Consideraciones generales: homologar, convalidar… ¿qué toca?

Lo primero: no todos los estudios en el extranjero se reconocen igual. En el caso de secundaria, lo que se hace habitualmente es una convalidación (no una homologación, que se usa más para títulos enteros). Así que si vas solo un curso, como la mayoría de nuestro alumnado, esto va contigo.

Lo más frecuente es que convalidemos un curso completo de secundaria canadiense: normalmente el equivalente a 4º de ESO, 1º de Bachillerato o 2º de Bachillerato (los cursos inferiores no requieren trámite burocrático alguno. Todo esto se puede hacer sin problema, siempre que hayas cursado y aprobado todas las asignaturas requeridas en Canadá.

Para que te hagas una idea, la cosa va más o menos así en cuanto a equivalencias entre los sistemas educativos español y canadiense:

  • 4º de ESO → 10th Grade
  • 1º de Bachillerato → 11th Grade
  • 2º de Bachillerato → 12th Grade

La clave es cumplir los requisitos y presentar los papeles en regla. Y sí, aquí es donde entra iEduex para echarte una mano… Bueno, para explicarte todos los detales, gestionar todo el proceso y hacerlo todo bien a la primera. Verás que pasito a pasito no es para tanto. Para que sepas de qué va… ¡Vamos allá!

📑 2. ¿Qué documentos necesito para la convalidación?

Aquí va la parte un poco más seria, pero te la explicamos en modo fácil. Los papeles que tienes que reunir dependen del curso que quieras convalidar, aunque hay cosas que se repiten siempre. Importante: todo tiene que estar traducido al español por un traductor jurado y apostillado (con la Apostilla de La Haya). ¡Vamos al lío!

Para 4º de ESO (10th grade)

  • Certificado que acredite que cursaste ese año dentro del sistema educativo oficial de Canadá.
  • Certificado de los estudios cursados (asignaturas y calificaciones del curso completo).
  • Certificado de que llevas diez años de escolarización.

Para 1º y 2º de Bachillerato (11th grade y 12th grade):

  • Certificado de notas del curso completo (asignaturas, etc.). ¡Mínimo cinco asignaturas!
  • Diploma final de graduación si terminaste Grado 12 (para convalidar 2º de Bach). No es exigible si no realizaste toda la secundaria en Canadá.
  • Certificados de cursos anteriores que demuestren continuidad en estudios equivalentes a la ESO.

Y en todos los casos…

  • Copia del DNI o el pasaporte.
  • Formulario oficial de solicitud de convalidación del Ministerio (en la web oficial).
  • Traducciones juradas y documentos apostillados.

Parece un montón, ya, pero no te apures: irás poco a poco y nosotros te guiamos en todo el proceso para que no se escape ni una coma.

Convalidar Secundaria

Cortesía IMG: pexels.com/

🔧 3. Así va el trámite, paso a paso

Una vez tengas los documentos listos (espóiler: en iEduex te ayudamos a revisarlos y preparar todo), toca hacer el trámite. Aquí te contamos cómo va, sin tecnicismos.

Paso 1: reunir toda la documentación
Una carpeta bien organizadita con todos los certificados, traducciones y la solicitud cumplimentada. Revisa bien las fechas y que todos los documentos estén apostillados. No es broma, esto es clave.

BONUS: por si acaso, guárdate cualquier programa que exprese los contenidos de los cursos y asignaturas que has realizado, por si las moscas.

Paso 2: presentar la solicitud
Puedes hacerlo en varias oficinas del Gobierno (delegaciones, registro del Ministerio de Educación, registros municipales, etc.). Si estás fuera de España, también puedes presentarlo en el consulado. Y luego, ¡a esperar!

BONUS: ojo con los plazos, mejor cuanto antes… Suelen tardar entre 3 y 6 meses, pero lo bueno es que una vez aprobado, ya estás 100% validado.

Paso 3: Volante de inscripción condicional
Si quieres matricularte en un instituto español mientras se resuelve el papeleo, puedes pedir este “volante”. Es un justificante que dice que estás en proceso de convalidación. No sustituye la resolución, pero te da el margen que necesitas.

BONUS: el volante es opcional, pero utilísimo: ¡no dejes de pedirlo!

🤔 4. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Y si no apruebo todas las asignaturas en Canadá, no me convalidan?
Depende de cuáles sean. Hay asignaturas clave que son obligatorias, cinco a elegir entre:

  • Lengua y Literatura
  • Matemáticas
  • Ciencias Naturales/Física/Química
  • Ciencias Sociales/Historia/Geografía
  • Lengua Extranjera

Si te falta alguna, puede complicarse. Mejor asegurarse antes.

¿Tengo que hacer algún examen en España?
No, en principio no hay exámenes adicionales. Si apruebas el curso en Canadá y cumples los requisitos, se convalida directamente. Otra cosa es si te falta alguna asignatura clave. Ah, y eso sí, si quieres ir la uni, de la PAU no te libra nadie.

¿Y si solo voy un trimestre?
En ese caso no se puede convalidar el curso. Se reconoce la experiencia, pero no vale como curso oficial. No será un problema si lo tratas antes con tu instituto español… pero si vas a por la convalidación, tiene que ser el año completo.

¿iEduex me ayuda con este papeleo?
¿Acaso lo dudabas? ¡Claro que sí! No solo organizamos tu estancia de estudios en Canadá, también gestionamos toda la documentación para que el regreso a España sea líos-free.

🧳 A por Canadá, ¡con iEduex!

Vive un curso académico en Canadá sin preocuparte por la convalidación. En iEduex lo hacemos posible, si te quedan dudas, ¡pregúntanos!