Pensar en cursar un año de secundaria en Francia es emocionarse con nuevas amistades, con el reto del idioma y con desayunos a base de croissants. Pero antes de aterrizar en el país de la torre Eiffel y tomar el tren al lycée, conviene mirar también la parte menos romántica: el presupuesto 🫰.
Para muchas familias, esta es la pregunta clave antes de decidirse: ¿cuánto cuesta realmente enviar a mi hijo o hija a estudiar a Francia? Este artículo busca servir como una guía realista y clara, explicando los principales rubros de gasto y ofreciendo una estimación aproximada de cuánto puede costar un curso completo de secundaria en Francia en 2026.
Te hacemos espóiler del final: tu estancia de estudios de secundaria en Francia con iEduex es más eficiente en términos económicos que si intentas gestionar todo esto en solitario.
Lo primero: depende del tipo de centro, alojamiento y ciudad
El coste de un año escolar en Francia puede variar mucho según tres factores clave:
- Tipo de colegio público o privado.
- Alojamiento en internado o con una familia anfitriona.
- Ubicación; no es lo mismo vivir en el centro de París que en una localidad pequeña en el ámbito rural.
Para esta estimación nos centraremos en el caso más habitual entre las familias que gestionamos en iEduex: colegio privado, alojamiento en familia anfitriona y ciudad intermedia del oeste de Francia (en zonas como Nantes, Angers, Tours, Saumur, Cholet o La Vendée).
Matrícula y tasas escolares
El coste de la matrícula depende del tipo de colegio. En los centros públicos franceses las tasas son simbólicas, pero el acceso para estudiantes internacionales suele gestionarse a través de programas con un coste adicional. En los colegios privados (que ofrecen más flexibilidad en la admisión y suelen acoger mejor a alumnos internacionales) el rango de tarifas es mayor.
Fuera de las grandes aglomeraciones urbanas, como las regiones del oeste de Francia, el coste anual en un colegio privado suele situarse entre 3.000 y 5.000 euros, incluyendo la matrícula, los gastos administrativos y parte del material pedagógico. En régimen externo, claro (los internados son caso aparte, ahora lo vemos…).
Alojamiento y manutención
La segunda gran partida es el alojamiento. Las familias anfitrionas son la opción más común en los programas internacionales de secundaria: ofrecen inmersión lingüística, un entorno más familiar y un coste menor que un internado. Francia es famosa por sus residencias estudiantiles públicas… pero para estudios postsecundarios.
En ciudades como Angers o Tours, el coste de vivir con una familia anfitriona (alojamiento y pensión completa) suele oscilar entre 800 y 1.000 euros al mes. Puede ser algo inferior en localidades más pequeñas como Cholet o Saumur, y algo superior en zonas urbanas o turísticas como Nantes o La Roche-sur-Yon. Los internados privados, en cambio, suelen elevar este gasto a entre 12.000 y 15.000 euros anuales.
Viajes y desplazamientos
El desplazamiento hasta Francia no es el mayor gasto, pero conviene incluirlo en el presupuesto global. Un vuelo de ida y vuelta desde España, con equipaje y traslados internos, puede suponer entre 300 y 500 euros, según la época del año y el aeropuerto de destino (Nantes es un punto de entrada habitual para el oeste).
Si el centro escolar está en un entorno rural o la familia anfitriona vive a cierta distancia del colegio, también habrá que contar con un pequeño gasto inicial de transporte interno o de desplazamiento diario (por ejemplo, tren o autobús regional). Depende mucho, pero podríamos hablar de 80 euros anuales.
Seguro y gastos complementarios
En el apartado de “otros gastos” (una cifra moderada pero necesaria) sobresale el del seguro médico y de responsabilidad civil, que puede rondar los 300 euros; aunque en Francia existe cobertura sanitaria básica para toda la ciudadanía europea, los programas de estudios internacionales bien organizados cuentan con una póliza con coberturas más amplias. El resto de gastos correspondería a material escolar (la matrícula no suele cubrirlo todo), trámites de gestión administrativa y gastos domésticos corrientes (las familias anfitrionas suelen ocuparse de esto último, lo que ayuda a contener el presupuesto, pero siempre hay algo; ropa, por ejemplo). Pongamos 500 euros.

Cortesía: IMG: pexels.com/
Dinero de bolsillo y actividades
Una pregunta muy habitual cuando las familias ya están en la línea de salida: cuánto dinero reservar para los gastos personales de los estudiantes: salidas, actividades culturales, excursiones, cine o cafeterías. Aunque el nivel de vida francés no es tan alto como en otros destinos europeos, sigue siendo importante considerar este apartado.
Un presupuesto de 120 a 180 euros al mes suele ser razonable en ciudades como Angers o Tours. En Nantes, donde la oferta cultural y de ocio es mayor, puede subir a 200 euros mensuales… Pero esto puede ser muy variable en función del estilo de vida de cada persona, lógicamente, y gestionarlo bien forma parte de la experiencia.
Estimación total del coste
Si sumamos las principales partidas en el escenario de referencia (colegio privado, familia anfitriona, ciudad “media”), el presupuesto total aproximado oscilaría entre los 13.000 y los 18.000 euros. En zonas más urbanas como París o en internados privados de alta demanda, el coste suele superar los 20.000 euros; en cambio, en zonas rurales con familias anfitrionas puede quedarse más cerca de los 12.000.
¿Por qué con iEduex te puede salir más “apañado”?
Lo has adivinado: en iEduex conseguimos servicios con altos estándares de calidad a precios más ajustados (economía de escala aparte) porque nuestra experiencia nos permite acceder a acuerdos con colegios y familias anfitrionas de confianza, reducir gastos innecesarios y prever los costes reales antes de que surjan sorpresas.
También optimizamos costes en la tramitación de documentación y seguros, y en la coordinación y seguimiento de la estancia; gestionar una estancia académica de secundaria en el extranjero implica papeleo, contactos y una buena dosis de paciencia. En iEduex nos encargamos de todo eso y hacemos que proceso sea más fluido y económico.
Haz una inversión de futuro inteligente
Estudiar un curso académico completo de secundaria en Francia puede ser más fácil (y asequible) de lo que imaginas. Cuando quieras te ayudamos a hacerlo realidad.



