Esta entrada va dirigida a todos aquellos estudiantes que tienen claro que quieren vivir la experiencia de estudiar inglés en el extranjero durante un curso académico, pero que además saben que lo suyo es (o va a ser) proseguir sus estudios haciendo el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. La pregunta es: ¿ya sabéis qué asignaturas elegir en vuestra estancia de intercambio?
¿Todavía no? Normal… Pero sí que es interesante elegir las asignaturas adecuadas para aprovechar al máximo la experiencia y dar solidez a tu preparación en lengua, literatura, historia, filosofía, comunicación, idiomas… Las que más te motiven. O al menos, ¡saber que existen!
Así que hemos preparado una lista no exhaustiva de asignaturas más o menos “típicas” de los países en los que realizamos nuestros programas de estancias (Estados Unidos, Canadá, Irlanda e Inglaterra) que podrían interesarte mucho; primero te explicamos por qué la lista no es exhaustiva, y luego te presentamos algunas opciones que esperamos que sean inspiradoras para ti.
Cositas a tener en cuenta
Lo más “sensato” al estudiar un curso de secundaria (tanto si es 3º o 4º ESO como si es 1º o 2º de Bachillerato) en el extranjero, y siempre con un ojo en la PAU, es elegir asignaturas que te ayuden a desarrollar capacidades relacionadas con tus estudios en España; lo más habitual es centrarse por ejemplo en competencias analíticas y comunicativas.
Dicho esto y como vas a mejorar tu nivel de inglés de forma inmersiva, está la opción de emplear la estancia para ampliar horizontes y explorar nuevos intereses: materias específicas fuera de tu zona de confort que te ayuden a ampliar tus perspectivas del mundo y sobre todo aporten un valor añadido a tu formación.
Por otro lado, las asignaturas disponibles en tu caso concreto podrían ser las que vamos a mencionar u otras. Esto dependerá de varios factores: el modelo pedagógico de cada país, las materias obligatorias en cada sistema educativo, la oferta concreta de optativas en cada centro educativo de destino, y el curso en el que te matricules.
Estados Unidos, el aprendizaje aplicado
Las core subjects relacionadas con Humanidades y Ciencias Sociales en el país de las barras y las estrellas son dos: English Arts (que viene a reunir lengua y literatura inglesas) y Social Studies (una mezcla de historia, geografía, economía y ciencias políticas). Suele haber una “fifth subject” electiva que puede ser un idioma extranjero. Pero además te encontrarás con cosas como…
- World History: centrada en Historia contemporánea, está muy bien para los forasteros conocer la perspectiva local de la visión global de los procesos históricos.
- AP English: ya que estás, te sugerimos advanced placement (cursos avanzados) para mejorar tu nivel lingüístico, expresión escrita y capacidad de análisis literario.
- Business Studies: son muy frecuentes en EE. UU. las asignaturas relacionadas con economía de empresa, muy útiles para los interesados en ADE.
- Government: no será raro que te encuentres con asignaturas (que suelen llamarse así) relacionadas directamente con ciencias políticas.
- Ethics: normalmente no es fácil encontrar filosofía “teórica”, pero sí asignaturas que fomentan el pensamiento crítico y el comportamiento cívico.
- Debate/Public Speaking: Desarrolla habilidades de oratoria y argumentación, útiles para carreras en derecho, comunicación o política.
- Creative Writing: ideal para desarrollar habilidades narrativas y de escritura creativa (aunque sea en otro idioma, luego es fácil de “traducir”).
- Journalism: Tal cual, una introducción práctica al periodismo (enfoques, herramientas, etc.) con especial énfasis en la redacción informativa.
- Psychology: una buenísima elección para aquellos estudiantes interesados en los mecanismos del pensamiento y el comportamiento humano.

Cortesía :IMG: pexels.com
Canadá, manos a la obra
Primo hermano (pero con mejores notas) del sistema estadounidense, en el modelo canadiense son frecuentes los enfoques prácticos hands on y la diversidad de asignaturas optativas con un tema muy específico; por ejemplo, los aprendizajes profesionales prácticos (agricultura, metalurgia, carpintería, automoción, textil, joyería y un largo etcétera) aquí son comunes y muy populares.
La particular idiosincrasia y sensibilidad canadienses se dejan notar en otras propuestas de asignaturas tremendamente atractivas para los estudiantes internacionales, como pueden ser:
- Indigenous studies: materia única en el currículo canadiense (y bastante habitual) que brinda una perspectiva sobre las culturas y derechos de los pueblos indígenas.
- Global issues: sí, materia consagrada análisis de problemáticas sociales, políticas, económicas y culturales globales, casi siempre en perspectiva comparada.
- Media studies: el cuarto poder sigue siendo importante en Norteamérica; aquí se trabajan el papel y el impacto de los medios de comunicación en la sociedad.
- World religions: una aproximación neutra al hecho religioso, las principales religiones del mundo y su significación filosófica y sociocultural.
Y por supuesto, tendrás a tu alcance una retahíla de optativas que, en cuanto a Humanidades y Ciencias Sociales se refiere, serán algo así como lengua extranjera, estudios clásicos, sociología, antropología, gestión de vida personal, nutrición, justicia social, moda, cuidado infantil, etc.
Inglaterra e Irlanda, una apuesta por lo académico
La razón por la que agrupamos los sistemas inglés e irlandés en una misma categoría es que (a pesar de las lógicas diferencias) comparten muchas similitudes. Por ejemplo, Inglés, Historia, Geografía y Lengua Extranjera son las asignaturas “de letras” fijas en ambos modelos, y la oferta de optativas no es tan amplia como al otro lado del Atlántico.
Por otro lado, en las islas británicas encontramos asignaturas optativas más “clásicas” y académicamente más enjundiosas; aquí puedes estudiar latín (a veces incluso griego), no se avergüenzan de llamar a la filosofía por su nombre, y encontrarás Psicología, Sociología o Economía.
En Irlanda será más normal, aparte de Irlandés (claro) y Religión (claro, también), que te encuentres con optativas centradas en el aprendizaje (manipulativo o no tanto) de oficios tradicionales (Trabajo con madera, Granja, Albañilería, cosas así). Por su lado, en Inglaterra, por alguna razón misteriosa, es bastante frecuente la optativa de Criminología.
¡Elige bien y aprovecha cada oportunidad!
Tu experiencia de estudios de secundaria en el extranjero puede marcar la diferencia en tu futuro académico… ¡Y para toda la vida!