Haberlas, haylas… pero las becas para cursar un año escolar en Estados Unidos o Canadá no son fáciles ni de encontrar ni de obtener. Sin duda, es una experiencia que cambia vidas, pero no está al alcance de todos; vivir un año en otro idioma, en otra cultura y con nuevos amigos mola, está claro, pero no es barato…
¿Y si te dijéramos que sí, que hay formas de reducir el coste, o incluso de que no te cueste nada? Las becas para programas de secundaria en el extranjero, y más concretamente en Canadá y estados Unidos, existen, aunque la verdad es que son pocas y están más buscadas que los labubus secretos.
Hoy en iEduex, especialistas en programas de estudios en el extranjero, te vamos a echar una mano dando un repaso claro, completo y actualizado sobre las becas disponibles para estudiar en Estados Unidos o Canadá en 2026. Ya te anticipamos que las buenas notas y la flexibilidad serán tus mejores armas.
¿Por qué estudiar un curso de secundaria en Canadá o Estados Unidos?
Suena a pregunta retórica… Y lo es. Pasar un curso escolar en Norteamérica no es solo mejorar tu inglés, que es casi lo único que ven los padres. Es una auténtica inmersión cultural: convivir con una familia anfitriona, experimentar en primera persona la vida de una high school de verdad, realizar actividades escolares y extraescolares que parecen sacadas de una peli… Una experiencia formativa, ¡y única!
Por el lado más de los estudios, cursar un año académico en los sistemas educativos de Estados Unidos o Canadá tiene la ventaja de poner al estudiante en contacto con otras formas de aprender. Y aparte, de darle la opción de explorar nuevas actividades e intereses. Podrás probar deportes, música, teatro o clubes de debate… ¡y descubrir talentos que no sabías que tenías!
Además, y tal vez sea lo más interesante, es una oportunidad para madurar, ganar independencia y aprender a adaptarte a nuevos entornos. Entrar en contacto en inmersión real en un país diferente abre la mente y te prepara para un futuro académico y profesional mucho más abierto, sólido y eficiente.
Becas de secundaria para Estados Unidos
Al grano. Vamos a empezar por las becas para estudiar en EE. UU., que siempre ha sido un destino muy deseado en todo el mundo (y por eso, hay que moverse rápido y cumplir muchos requisitos). Estas son las opciones más destacadas para 2026:
- Fundación Amancio Ortega (FAO): las más conocidas (y las más solicitadas), becas completas para cursar 1º de Bachillerato. Ofrecen una gran cobertura económica y de gastos, aunque el principal requisito es una nota media de 8 o superior en la ESO y un buen nivel de inglés.
- ASSIST: esta institución ofrece becas para estudiar en colegios privados de alto nivel académico, con una cobertura parcial (Lindfors) o total (Sanderson) de matrícula y algunos otros gastos. Lo “malo”, el exigente proceso selectivo con entrevistas y pruebas de inglés. Ideal para expedientes brillantes.
- ICES: son programas con posibles becas parciales de cobertura variable para estudiantes de secundaria con ciertos requisitos de inglés, de expediente y de madurez. Tendrás que solicitar información directa, ya que no publican importes.
- CCI-Agustín Prado: Es una beca (¡sí, solo una!) para un año académico completo (1º de bachillerato) en una high school estadounidense, en el marco del programa de intercambio J-1. El importe y los requisitos son variables en función de cada convocatoria anual.
- iEduex: nuestro programa de becas propias en el programa J-1 se compone de 150 becas de 2 000 € que te ayudan a reducir los costes del programa. Están disponibles para estudiantes entre 14 y 17 años a partir de una nota media de 7. Otra ventaja: no hay plazo, las ofrecemos hasta completar plazas.

[IMG: Cortesía :rawpixel./image/9658765/image-person-woman-public-domain]
Becas de secundaria para Canadá
Canadá es otro destino estrella, con gran calidad educativa y entornos seguros… Donde las becas para secundaria escasean todavía más. Las becas que hemos encontrado “en el mercado” incluyen:
- De nuevo las mismas becas de la Fundación Amancio Ortega. El proceso y los requisitos son iguales a los de su programa para Estados Unidos, y la competencia es altísima.
- De nuevo, ICES gestiona programas para secundaria con becas parciales para expedientes sobresalientes (en high schools públicas y con alojamiento en familia).
- Están las Becas BIL trimestrales del Cabildo de Tenerife: financia la estancia de tres meses en Canadá para estudiantes de 3º ESO (primer trimestre de 4º). Incluye alojamiento, escolarización y supervisión. Valor estimado: más de 12 000 €.
- También está UWC España, que ofrece becas completas o parciales para cursar el Bachillerato Internacional en colegios internacionales, algunos de ellos en Canadá (en un proceso riguroso orientado a perfiles con compromiso social).
- Y ojo: algunos distritos escolares canadienses ofrecen becas de bienvenida o de mérito para estudiantes internacionales. Suelen ser reducciones de matrícula de entre 500 y 2 000 dólares canadienses, pero oye, todo ayuda.
Otras becas: lo deportivo y más allá
¿No te terminan de cuadrar? Espera, que no todo son becas para secundaria tradicional. Si tu perfil es más deportivo y tienes un buen nivel competitivo y un poco de paciencia, en iEduex también te ayudamos a optar a becas deportivas universitarias en Estados Unidos, para cubrir buena parte de tus gastos al cursa estudios superiores en una universidad o college de EE. UU.
Estas becas deportivas, pensadas para los “estudiantes-atletas” de la NCAA la NAIA y la NJCAA (la elite del deporte universitario) son una vía fantástica para estudiantes con un talento sobresaliente en deportes como fútbol, tenis, atletismo, natación o baloncesto. Ojo, un mínimo de expediente hay que tener también, que conste…
Por otro lado, existen una multitud de fundaciones privadas, centros de estudios o instituciones especializadas que apoyan económicamente los estudios superiores en Norteamérica. Ya no hablamos de un año escolar de secundaria, es cierto, y suelen orientarse a perfiles muy específicos, pero quién sabe, pueden ser una opción para seguir tu formación allí tras acabar el bachillerato…
📩 ¡Infórmate a fondo!
Estás a punto de dar el primer paso hacia una experiencia que puede cambiar tu vida. Te acompañamos, ¡habla con nosotros y hazlo realidad!