¡Las fiestas nos cuentan muchas cosas de una cultura! Y si hay una cultura en la que se combinan la historia, la pura celebración y las tradiciones llamativas, esa es la británica; y si no conoces esas festividades, tienes una laguna importante… ¡Y si te vas de estancia de estudios a Reino Unido en secundaria, una oportunidad de oro para descubrirlas en primera persona!
Aunque Inglaterra, Escocia y Gales comparten isla, cada país tiene celebraciones con su propia personalidad (y mucha). Por eso, hoy te invitamos a descubrir juntos tres de sus fiestas más idiosincráticas, perfectas para que cualquier estudiante extranjero viva a tope la experiencia (y de paso se zambulla en la cultura local).
Hogueras que iluminan la noche, desfiles cargados de simbología nacional y deportes estrambóticos y milenarios, cada celebración es una oportunidad brillante para aprender, socializar y sentir que formas parte de algo muy auténtico. Prepárate, porque te contamos qué hace tan especial cada una y cómo puedes vivirlas en primera persona.
Hogueras y fuegos artificiales: Guy Fawkes Night (Inglaterra)
Cada 5 de noviembre el cielo nocturno británico se ilumina mientras toneladas de madera se consumen y convierten en cenizas la figura de Guy Fawkes, ¡sí, el de la mascarita anonymous! La celebración (pues eso, quemar un pelele) conmemora un frustrado complot católico de 1605 para volar por los aires el Parlamento inglés.
En origen la conmemoración tenía tintes religiosos y anticatólicos (y tal vez influencias halloweenianas, no está claro), pero hoy es puro espectáculo: fuegos artificiales, hogueras comunitarias, y el famoso “penny for the guy”, cuando los niños piden monedas para sus figuras de cartón. ¿Lo llamativo? Además de las luces y el calor, se queman monigotes, se cantan canciones supertípicas (como el famoso Remember, remember…) y se comen delicias como toffee apples o parkin, un pastel de avena y melaza. También, en lugares como Lewes (East Sussex), la tradición adquiere un aire de desfile épico con antorchas, procesiones y sociedades del fuego.

FotoFling Scotland en flickr]
St David’s Day y otras joyas galesas (Gales)
Es un poco como el San Patricio irlandés, pero en Gales. Aquí, el 1 de marzo es el día grande: St. David’s Day, en honor a su patrón, un obispo fallecido en el año 589; es quien dijo aquello de Gwnewch y pethau bychain mewn bywyd (“Haz las pequeñas cosas de la vida”), una de las frases más conocidas en idioma galés.
Es tradición lucir un puerro o un narciso, ambos símbolos nacionales, y asistir a vibrantes desfiles (en Cardiff y otras localidades), conciertos, mercados y festivales por todo el país del dragón rojo. Lo más entrañable: niños vistiendo el traje típico galés, los famosos eisteddfodau (competiciones de poesía y música; el “nacional” es la primera semana de agosto).
Pero hay más: se comen platos típicos como cawl (estofado de carne), rarebit (una tostada con salsa de queso) y deliciosos pastelitos 100% galeses como bara brith o Wales cakes. Es una mezcla de identidad nacional y cálida alegría festiva… ideal para ponerse lazos amarillos y sentirse muy cymric.
Braemar Gathering: clanes, tradición y competición (Escocia)
En Escocia, cada primer sábado de septiembre, en el idílico pueblo de Braemar (en plenas Highlands), se celebra el Braemar Gathering, la feria de clanes más emblemática del país. Sus raíces se remontan nada menos que al siglo XI, cuando el rey Malcolm III organizó reuniones de fuerza y caza junto al río Dee.
En 1832 ya había competiciones formales con premios monetarios, y desde entonces la familia real británica ha asistido regularmente. Los principales eventos son competiciones de fuerza (como el lanzamiento de tronco o tirar de la cuerda) o agilidad (como carreras o saltos atléticos), pero también artísticos: bailes folklóricos escoceses, desfiles de bandas de gaitas, concursos de kilts…
Hoy, las “olimpiadas escocesas” son un momento de celebración de la cultura escocesa de los clanes de las Tierras Altas: comida típica, exhibiciones de ganado y perros pastores, merchandising de Nessie… El entorno de montañas y páramos, las vestimentas tradicionales y el ambiente de poderío ancestral hacen de este evento algo que siempre gusta.

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Lewes_Bonfire,_Martyrs_Crosses_02_detail.jpg PHOTO BY Andrew Dunn at Wikipedia]
¿Cómo vive un estudiante internacional estas fiestas?
Vamos a imaginarnos que tienes el tiempo y la ocasión, la compañía, y que haces un pequeño tour por todas estas festividades británicas durante tu estancia de estudios de secundaria en Reino Unido. Podría ser algo como…
- Una fría noche de noviembre estás con amigos ingleses (y de todo el mundo) ante una gran hoguera mientras devoras una toffee apple. Empiezan los fuegos artificiales, ¡eso es la Guy Fawkes Night en vivo! Únete a un evento local (muchos los organizan los colegios o comunidades) y participa en talleres para hacer tu propio guy (pelele).
- En marzo, hazte un broche trendy con un narciso y participa con tu secondary school en los desfiles festivos o preparando figuras de puerros de papel. Es la mejor excusa para probar algunos pastelillos en un te bach con tus compañeros, aprender sobre las costumbres locales y entonar hermosas canciones entre banderas galesas al viento.
- Si estás cerca de Escocia el primer sábado de septiembre, ¡a Braemar!: los locales alquilan muchas guest houses en esos días para asistir a los juegos. Descubre las reglas y maravíllate con la habilidad de los danzantes. Puedes redondear la experiencia visitando el centro cultural Highland Games Pavilion, ¡y llévate una postal de recuerdo!
Puedes estudiar secundaria en Reino Unido, y mucho más…
¡Únete al fuego, descubre los símbolos y siente el espíritu en tu estancia escolar! En iEduex te ayudamos a hacerlo realidad.